Evidencias de mi trabajo de campo:
NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN
. Aquí estoy visitando la fundación INTECI, fundación que trata niños con Síndrome de Down.
.Este es el niño con Síndrome de Down al que le aplique el siguiente test.
TEST
1. ¿Cual es la actividad que mas te gusta realizar?
2. ¿Qué es lo que mas se te dificulta realizar?
3. ¿En que lugares te sientes más cómodo y seguro?
4. ¿En que lugar te molesta estar o te sientes incómodo?
5. ¿Te gusta compartir con otras personas o prefieres estar
solo?
6. ¿Cuáles son tus juegos preferidos?
7. ¿Cuál es la comida que mas te gusta y cual la que menos?
8. ¿Te cansas rápido cuando realizas alguna actividad o
ejercicio?
9. ¿Si tuvieras la oportunidad de hacer algo, que seria?
10. ¿Cuál es la materia que más te gusta y la que más te
desagrada? ¿Por qué?
11. ¿Cuáles son las cosas que mas te aburren?
12. ¿Con qué clase de personas te sientes a gusto?
13. ¿Qué cosa te molesta o te da mal genio?
14. ¿Qué es lo mejor que te ha pasado en la vida?
15. ¿Eres feliz con todo lo que te rodea?
*El se llama Camilo. tiene 28 años pero su retraso es grave entonces parece tener 10 años, estos años están dentro del rango de años en mi pregunta problema.
.Aquí estoy con la profesora Laura María Reyes, quien cuida enseña y educa a los niños con Síndrome de Down, a ella le hice las siguientes preguntas para mi proyecto de investigación.
PREGUNTAS:
1. ¿Que cuidados especiales necesita un niño con
síndrome de Down físicamente hablando?
2. ¿Como se relaciona un niño con síndrome de Down en
comunidad, como se comporta con otros que sufren su mismo problema, y con los
que no lo sufren?
3. ¿Los niños con síndrome de Down son agresivos o se
molestan con facilidad?
4. ¿Qué situación o circunstancia incomoda más a los niños
con síndrome de Down?
5. ¿En que ambiente o lugar se sienten más a gusto los niños
con síndrome de Down?
6. ¿Qué objetos o elementos se les dificulta más manipular a
los niños con síndrome de Down?
7. ¿Qué habilidades motrices se les dificulta realizar a los
niños con síndrome de Down?
8. ¿Cómo es la alimentación de los niños con síndrome de
Down?
9. ¿Qué actividades físicas se les realizan a los niños con
síndrome de Down para desarrollar al máximo su motricidad?
10. ¿De que actividades o ejercicios físicos deben
abstenerse los niños con síndrome de
Down?
11. ¿Qué tan grande es la capacidad de aprendizaje de los
niños con síndrome de Down?
12. ¿Intelectualmente hablando que cosas se les facilita más
aprender a los niños con síndrome de Down?
13. ¿Qué métodos o estrategias se están implementando para
que los niños con síndrome de Down puedan desarrollar su nivel cognitivo de la
mejor manera?
14. ¿Los niños con síndrome de Down tienen talentos,
aptitudes o habilidades especiales que los hacen diferentes a los demás niños
con esta enfermedad?
15. ¿Cuáles son las principales características emocionales
que definen a los niños con síndrome de Down?
.Aquí tengo algunas fotos del lugar que visite.
.
NIÑOS NORMALES
. También hice mi trabajo de campo en el gimnasio la cima con los niños normales.

*Le hice el mismo Test que le hice a los niños con síndrome de Down, a los niños normales.
Le hice el Test a dos niñas, una niña del grado quinto y otra niña del grado cuarto que tenían entre 8 a 10 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario